Los invisibles de la publicidad
La Real Academia Española define ‘discapacitado’ como ‘dicho de una persona que padece una disminución física, sensorial o psíquica que la incapacita total o parcialmente para el trabajo o para otras tareas ordinarias de la vida’. Con esa acepción no es
Etnia y publicidad
“La humanidad existe en su mayor perfección en la raza blanca, los indios y los amarillos tienen una cantidad menor de talento. Los negros son inferiores y los más inferiores son parte de los pueblos americanos.” Esa frase de Kant
Consumo, luego existo
Consumimos desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, y en ese proceso, en muy pocas ocasiones nos cuestionamos si quiera el origen de alguno de estos productos. Tragedias, como el derrumbe de una fábrica textil en Bangladesh debido a
La Mulán Egipcia
En un mundo perfecto la sociedad sería justa y los ciudadanos, independientemente de su sexo, etnia o creencias, serían considerados como iguales, como ciudadanos de un mismo lugar, que luchan, evolucionan y caminan juntos. Ese sería un mundo inclusivo, honesto
Amor de marca
La publicidad en el pasado se creó para dar respuesta a la necesidad de las empresas de dar a conocer sus productos y servicios, es decir, ofrecer información acerca de los mismos. Con el tiempo, la saturación de los